"Desarrollemos la fase del diagnóstico para dimensionar los problemas, para luego juntos diseñar y acordar las soluciones", es parte de la propuesta del precandidato a la alcaldía del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, quién recorrió este lunes y martes las comunidades escuchando las problemáticas de los vecinos en búsqueda de soluciones a las necesidades que plantean.
El racionamiento de agua, fallas en la recolección de desechos sólidos, telecomunicaciones, vialidad, salud y seguridad son las carencia que más refieren los vecinos y vecinas del Punto y Círculo de Puerta Morocha en el eje Sur del municipio, así como, en las comunidades de Ramo Verde, Rómulo Gallegos, La Alcabala en Lagunetica y El Trigo del eje Oeste.
"No nos abandones", es la expresión más sentida de las comunidades revolucionarias que han sido visitadas por el precandidato, elegido por la Dirección Nacional del Partido Socialista Unidos de Venezuela (Psuv), para que escuchará a cada uno de los guaicaipureños, quienes tienen el derecho a votar el próximo 8 de agosto en las primarias abiertas.
Fraija expresó que "después del 21 de noviembre yo voy a trabajar con un equipo guaicaipureño; en los tiempos difíciles hay que avanzar".
Por otro lado, apuntó que "no estoy con personalimos, con la única tendencia que me podrán vincular es la de Hugo Rafael Chávez Frías. Soy un militante revolucionario, que se ha preparado con las cualidades, los servicios y los conocimientos que los pondré al servicio de ustedes".
José Maldonado, vecino de Lagunetica, durante su intervención en asamblea de vecinos, expresó "todos han llegado a prometernos y nadie cumple. Usted tome conciencia. Sí llega a su cargo tenga presente a quienes tiene a su lado".
Por su parte, Nuris Pereira, Jefa de UBCH de la comunidad de Lagunetica, señaló que necesitan tocar las comunidades. "Usted tiene que sentarse a trabajar con nosotros. Sí no nos ponemos las pilas para mantener la Alcaldía y la Gobernación. Son entes que no los podemos perder".
Del mismo modo, apuntó que se debe de orientar la movilización desde abajo, desde las bases: "Lagunetica tiene una movilización perfecta. Vamos a vivir el presente y el ahorita y vamos a trabajar
En El Trigo, piden seguridad y servicios, así como le pidieron a Farith Fraija que hiciera enlaces con la empresa Hidrocapital, señalando que pasan hasta 40 días sin bombeo de agua en la parte alta.
0 Comentarios