Los Teques 08-09-2021-. "Si nosotros no tuviéramos médicos, enfermeras y trabajadores con el compromiso que tienen ustedes, no tendríamos los logros de salud que dejamos en Carrizal, que es una red de salud que trabaja para todos y todas", así lo señaló Farith Fraija, candidato a alcaldía del municipio Guaicaipuro por el Gran Polo Patriótico, en el primer encuentro sectorial de” Ideas para Guaicaipuro” con el area de Salud.

Los encuentros con los sectores profesionales, productivos y territoriales servirán para recibir las propuestas de todos los sectores, para el diseño del Plan Municipal de Gobierno 2022 – 2025.

Entre las propuestas presentadas por el personal de salud destacó la dotación de insumos, incremento del personal, fortalecimiento de la red comunal y Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC), así como también, trabajar en la formación de médicos y enfermeras en la red universitaria que está en el municipio.

"En Carrizal increméntamos el número de servidores públicos para mejorar el Sistema de Salud que encontramos en ruinas. Hoy estamos 128% por encima de lo que nos indica la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la capacidad de atención, lo que nos permite tener el 90% de nuestra red ambulatoria trabajando las 24 horas al día", destacó Fraija.

Explicó el candidato a la alcaldía de Guaicaipuro, que el objetivo es que nos "entendamos todos como un gran equipo de trabajo. No es fácil, pero lo hemos logrado y demostrado".

"Hay que repotenciar las Áreas de Salud Integral Comunitaria, para transformar a Guaicaipuro en un municipio modelo de salud", señaló Fraija. 

_Propuestas del sector salud_

 Hugo Figueroa, quien fuera Director de la Red de Salud de Guaicaipuro, señaló que hay que trabajar en captar mayor personal, y prestar atención a la infraestructura de los ambulatorios. "Con una articulación entre Gobierno Nacional, Regional y Municipal se pueden mejorar detalles que fortalecerá aún más la salud. Además de prestar la atención de servicio en red primaria, para descongestionar la emergencia del Hospital Victorino Santaella".

Abraham Martínez, estudiante de Ciencias de la Salud pidió un minuto de silencio por todo el personal médico y de salud que han fallecido en la batalla contra el COVID-19. "Estamos agradecidos de construir un Plan de Gobierno Municipal de Salud, somos pilares de la salud primaria y estamos asistiendo a los pacientes que llegan a cada espacio".

Martínez presentó una propuesta por parte de los estudiantes de la salud. "Nos gustaría pedir un centro estudiantil con dotación tecnológica para nuestra formación, la misma nos ayudará en avanzar cientificamente en muchos estudios que hoy no se realizan dentro del municipio".

Por su parte, Edwin Escalona, del gremio de enfermeros, señaló que se debe fortalecer la red comunal de salud, mantener el control sobre los insumos que se reciben y mejorar los incentivos económicos.